miércoles 08 de octubre de 2025 - Edición Nº904

Política | 7 oct 2025

Elecciones 2025

El gobierno nacional debe informar a la Junta electoral si puede afrontar el costo de la reimpresión de boletas

La Junta Electoral llamó a audiencia para definir si se reimprimen las boletas sin la cara de Espert. La audiencia será el miércoles a las 10.30 en La Plata con todos los partidos y el ministro del Interior.


La Junta Electoral Nacional de Buenos Aires, con sede en La Plata, convocó a todas las fuerzas políticas que competirán el próximo 26 de octubre y al ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, a una audiencia para este miércoles a los efectos de definir si acepta el pedido de reimpresión de boletas como pidió La Libertad Avanza tras la renuncia del primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert.

La convocatoria fue realizada por el juez federal N° 1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla; la presidente de la Corte bonaerense, Hilda Kogan; el titular de la Junta, Jorge Eduardo Di Lorenzo, y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leandro Luppi, quienes forman parte de la Junta Electoral. La audiencia será el miércoles en La Plata a las 10.30 horas.

En la resolución, la Junta tomó una serie de medidas administrativas debido a la presentación de los apoderados de La Libertad Avanza, que oficializaron la renuncia de Espert – por sus vínculos con el empresario narco Fred Machado- y pidieron reimprimir las boletas con Diego Santilli -hoy en el tercer lugar- en el primer lugar de la lista. Esa reimpresión, según aseguran el resto de los partidos, demandaría un costo de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos.

En busca de precisiones sobre costos y tiempos logísticos, la Junta le pidió al Ministerio del Interior que informe antes del miércoles a las 8.30 horas cuál es el costo de la eventual reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel (BUP) y si existe una partida presupuestaria habilitada para afrontarlo. También solicitó que detalle si se debe llamar a licitación para ejecutar una nueva reimpresión; qué imprentas podrían estar a cargo del trabajo y cuáles serían los plazos de impresión y la fecha de entrega del material.

En paralelo, le requirió al Correo Argentino que informe cuáles son «los plazos mínimos necesarios para la distribución del material en tiempo oportuno» del material electoral a todas las mesas de votación hablitadas en el distrito bonaerense.

Convocó además al ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la audiencia del miércoles «a los efectos de que responda a las eventuales consultas en relación a lo requerido en la presentación a despacho, a esta Junta Electoral o a las agrupaciones políticas habilitadas a participar de la misma», especifica la resolución.

El resto de las fuerzas políticas ya adelantó su rechazo a la reimpresión de las boletas que están prácticamente terminadas y que, este lunes en La Plata, comenzaron a embalarse junto a las urnas que comenzarán a distribuirse el 11 de octubre en los municipios.

Desde Fuerza Patria aseguraron que reimprimir las boletas le costaría al Estado 15 mil millones de pesos y sostuvieron que esa plata equivale a 37.845 jubilaciones mínimas, 10 mil salarios docentes, 20.000 tratamientos anuales para personas con discapacidad o un año completo de transporte adaptado en todo el país.

En tanto, desde Unión Federal, el partido con el que competirá el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, también se mostraron en contra de la reimpresión y consideraron, además, que la segunda candidata de LLA, Karen Reichardt, debería quedar como cabeza de lista, tal como indica la ley.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias