

Todo el arco opositor repudió la que calificó como "extorsión" del presidente Trump a la Argentina. Lo cuestionaron altos dirigentes del peronismo e, incluso, políticos que respaldaron algunos proyectos oficialistas al comienzo de la gestión de Javier Milei en la Casa Rosada.
Una de las primeras referentes en salir a criticar los dichos de Trump fue la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Trump a Milei en Estados Unidos: 'Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones'. ¡Argentinos... ya saben lo que hay que hacer!", escribió CFK en su cuenta de X. También se sumó a los repudios el ex ministro de Economía y ex candidato de Unión por la Patria (UP) en 2023, Sergio Massa, quien en sus redes expresó: "Nuestro campo, nuestras industrias, nuestras Pymes, nuestro talento, nuestros trabajadores, nuestros investigadores, nuestras universidades".
Con un mensaje similar se expresó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), agrupación que se referencia en Axel Kicillof y compartió un video en el que el gobernador decía. "No se puede rifar el interés nacional, no se puede rifar la soberanía nacional, no se puede rifar la industria nacional, no se puede rifar el trabajo argentino. Primero Argentina, después Latinoamérica y después el mundo. Lo que más nos convenga y esa es la integración: no andar subordinándose y entregándose a intereses externos". Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, dijo en sus redes sociales: "Ya no es imperialismo, es bullying".
Además de los principales dirigentes de Fuerza Patria, hubo referentes de otros espacios que se sumaron a las críticas por los dichos de Trump. Un ejemplo es el de Natalia de la Sota, actual diputada nacional cordobesa y candidata a renovar su banca. "La escandalosa injerencia del presidente Donald Trump en la política argentina, ofreciendo apoyo electoral a Milei y condicionando inaceptablemente cualquier ayuda a la Argentina, tiene demasiado olor a pérdida de independencia económica, de soberanía política y sobre todo de pérdida de justicia social. Se vienen tiempos difíciles. Defendamos Córdoba", publicó en sus redes.
El diputado de Encuentro Federal y candidato para ingresar al Senado por la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Paulón, repudió el comentario del estadounidense. "El payaso de Donald Trump mejor que se ocupe de su propio país, que de los asuntos de Argentina nos ocupamos nosotros. Y a la clacke mileista que viajó a Washington a recibir órdenes y aplaudir como focas, menos entrega y más dignidad", declaró Paulón.
Entre los dirigentes opositores, se sumó la voz del senador y presidente del comité nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau. "Trump no quiere ayudar a un país. Solo busca salvar a Milei. Nada bueno puede salir de todo esto. Los argentinos vamos a pagar muy caro el rescate de un gobierno que perdió el rumbo", transmitió en X. Además, criticó el accionar de Trump el presidente de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro: "Afirma que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que Javier Milei 'gane las próximas elecciones'. Eso no es cooperación entre países libres, es un condicionamiento político y una injerencia extranjera en asuntos internos que degrada nuestra independencia". "La verdadera defensa de la libertad empieza por el respeto a nuestra dignidad nacional", agregó.