

El gobierno de Estados Unidos le ha dado un cierto respaldo político al presidente Javier Milei en su visita este martes a la Casa Blanca, pese a que los mercados no raccionaron como ellos esperaban
Un condicionado apoyo que no le viene nada mal al mandatario argentino cuando faltan pocos días para que su partido enfrente unas elecciones legislativas que pueden definir el futuro de su proyecto político.
"La elección está cerca y la victoria es muy importante, estamos acá para apoyarte", dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, refiriéndose a los comicios del 26 de octubre en los que el apoyo al partido de Milei, La Libertad Avanza, está en el foco de la atención.
El programa de reformas económicas de Milei, podría sufrir un duro revés si la oposición gana terreno en el Congreso.
Después del rescate económico anunciado hace unas semanas -que incluye la compra de pesos argentinos y un swap (intercambio) de divisas por US$20.000 millones financiado con fondos del Tesoro de EE.UU.- Trump declaró que el apoyo al país sudamericano se debe a la "gran filosofía" de su aliado político en el Cono Sur.
"Si un socialista o un comunista gana, te sientes diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda(aludiendo a Kicillof), no seremos generosos con Argentina", apuntó.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, agregó que la ayuda financiera es una gran oportunidad para los argentinos. "Es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados".
Precisamente Bessent, el jefe de las finanzas de EE.UU., es quien ha liderado el rescate (cuyos detalles aún no se conocen) y ha insistido en la cercanía política de los gobiernos.
Además de intermediar en buenos negocios para sus amigos, el funcionario lo dijo para defender la ayuda financiera a Argentina en momentos en que EE.UU. enfrenta sus propios conflictos internos, con un gobierno "cerrado" -temporalmente con las manos atadas para financiar los gastos públicos- y con agricultores agobiados por problemas económicos.
Si la consigna es apoyar a quienes comparten una visión similar para expandir la influencia regional estadounidense, muchos se preguntan si hay algo más allá de la afinidad ideológica.
Supuestamente tiene que ver con la alianza política de Milei con Trump y el hecho de que no tiene otros aliados en países relativamente grandes de América Latina en su competencia con China, una explicación más allá de la geopolítica y la conexión entre ambos mandatarios.
El rescate, argumentan algunos analistas, le permite a Trump reforzar la idea de que la terapia de shock funciona para recortar el gasto público y que las ideas libertarias que promueve Milei son viables.
Y a Milei, además de darle oxígeno en medio de una extrema escasez de dólares, le ayudaría a fortalecer su narrativa del "éxito del modelo" en vísperas de las elecciones legislativas .
La generosidad de Washington suele tener un precio.
Trump tiene dos motivos principales para este inédito salvataje financiero, dice Benjamin Gedan, investigador de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos).
"Uno es su innegable respeto por el líder ultraderechista argentino y el otro es un interés menos ideológico en el éxito de la agenda promercado de Milei", comenta.
"Milei es también un fiel aliado en materia de política exterior, y sus políticas económicas representan un modelo que históricamente Estados Unidos ha querido exportar a las Américas", apunta.
Los mercados son muy sensibles, particularmente ahora que se aproximan vencimientos de deuda y cuando el país está a las puertas de unas elecciones que funcionarán como un plebiscito sobre el modelo mileísta centrado en la motosierra y con un costo social enorme.
En medio de estas turbulencias, hay otro factor importante en la ecuación: China.
Algunos analistas consideran que el rescate de EE.UU. es una estrategia para contrarrestar la influencia de China en la región y favorecer sus propios intereses políticos y económicos.
En ese sentido, la ayuda financiera no sólo busca evitar el regreso de la oposición kirchnerista a la Casa Rosada, sino enseñarle a China que no es el único país interesado en invertir y estrechar los vínculos comerciales con el país sudamericano.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China siguen escalando con nuevas amenazas arancelarias y disputas tecnológicas que podrían encontrar en suelo argentino otro escenario para mostrarse los dientes.
Al fin y al cabo, no es menor que Argentina cuente con vastas reservas de petróleo, gas, litio, y tierras raras, que son fundamentales para la transición energética.
Por otro lado La ayuda financiera a Argentina ha causado un torbellino político en EE.UU. Agricultores que producen soja -competidores directos de Argentina en el mercado chino- reclaman molestos que el rescate contradice la promesa de "América primero" y amenaza sus ingresos.
"La frustración es abrumadora", escribió Caleb Ragland, presidente de la Asociación Estadounidense de Productores de Soja. "Los precios están cayendo, la cosecha está en marcha y, en lugar de asegurar un acuerdo con China, vemos que se otorgan US$20.000 millones a Argentina".
La noticia tampoco le ha caído bien a algunos legisladores republicanos que representan estados agrícolas quienes, en vez de apoyar a Trump, han puesto el grito en el cielo.
"¿Por qué ayudar a Argentina mientras le arrebata a nuestros productores su mayor mercado?", cuestionó el senador Chuck Grassley, representante de Iowa, un importante productor de soya.
La congresista Julie Fedorchak, de Dakota del Norte, lo calificó de "píldora amarga" que debilita la posición negociadora de Estados Unidos con China.
La polémica trasciende el sector agrícola. Algunos partidarios del gobierno han cuestionado cómo el rescate encaja dentro de la doctrina "America First" y el nacionalismo estadounidense.
La reacción más dura ha venido de la oposición demócrata. "En lugar de usar nuestros dólares para comprar pesos argentinos, Donald Trump debería ayudar a los estadounidenses a costear la atención médica", escribió la senadora demócrata Elizabeth Warren en redes sociales.