Política | 19 oct 2025
17 de octubre
El peronismo volvió a las calles para marchar al domicilio de Cristina. La expresidenta envió un mensaje de audio a la militancia
"El 26 es Milei o la Argentina", dijo la titular del Partido Justicialista Cristina Fernández de Kirchner

A 80 años del histórico 17 de octubre de 1945, el peronismo volvió a las calles para marchar a San José 1111. En esta ocasión, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un mensaje de audio a la militancia en el que llamó a construir un nuevo punto de partida para "poner de pie a la Argentina".
La expresidenta se centró en hacer una dura crítica a las políticas económicas de Javier Milei y a la intervención abierta que tiene el gobierno de Donald Trump en el mercado en medio de una disparada del dólar.
"La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos -señaló CFK y recordó que fue durante los gobiernos kirchneristas que se saldó la deuda-. Cuando uno escucha a Trump hablando de Milei como el empleado del mes, uno no puede creer que algunos quieran volver a esos tiempos en los que la soberanía argentina se definía en una embajada".
Cristina afirmó que este 17 de octubre "no venimos a recordar una fecha, venimos a recordar una lección de la historia". "Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad". Y añadió que "la soberanía no se negocia".
La presidenta del Partido Justicialista nacional apuntó, como hizo en otras intervenciones, que hoy la mayoría de las familias argentinas tienen deudas y "lo más grave es que la mayoría de esas deudas nacieron en 2024". Según la exmandataria, Milei dio "libertad para endeudarse y morirse de hambre".
En el cierre del audio, CFK llamó a la militancia a "poner el cuerpo" y "transformar el dolor en organización" para construir una nueva opción política. Además, alentó a votar el domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas. "El 26 es Milei o la Argentina", sentenció en referencia a la histórica dicotomía "Braden o Perón".
La convocatoria a marchar a San José 1111 partió del PJ Nacional bajo el lema “Leales de Corazón”, con tres puntos de concentración en la Ciudad de Buenos Aires: Retiro, Once y Constitución. A las 16, las columnas comenzaron a marchar hacia la vivienda de la expresidenta.
“Pedimos por la liberación de Cristina, que está presa injustamente. Además reclamamos que los cipayos que manejan el país, dejen de venderlo”, dijo una militante desde la puerta del edificio de Constitución a móviles periodísticos. Otro grupo sostuvo que “Argentina sufre este gobierno, y este es un momento para recordar lo que realmente es la justicia social, hoy que no existe”.
Entre bombos, carteles y pañuelos celestes y blancos, el clima era de celebración y resistencia. “Para nosotros es un día de felicidad --expresó un referente sindical--. Recordamos el 17 de octubre de hace 80 años y reivindicamos las nuevas generaciones. Queremos que Cristina tenga su propio 17 de octubre, porque sabemos que es inocente”.
Cristina afirmó que este 17 de octubre "no venimos a recordar una fecha, venimos a recordar una lección de la historia". "Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad". Y añadió que "la soberanía no se negocia".
La presidenta del Partido Justicialista nacional apuntó, como hizo en otras intervenciones, que hoy la mayoría de las familias argentinas tienen deudas y "lo más grave es que la mayoría de esas deudas nacieron en 2024". Según la exmandataria, Milei dio "libertad para endeudarse y morirse de hambre".
En el cierre del audio, CFK llamó a la militancia a "poner el cuerpo" y "transformar el dolor en organización" para construir una nueva opción política. Además, alentó a votar el domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas. "El 26 es Milei o la Argentina", sentenció en referencia a la histórica dicotomía "Braden o Perón".


Salud/Prevención
José C Paz: Jornada por el Día mundial de Concientización sobre el Cáncer de mama


Día de la madre
Las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado


17 de octubre
El peronismo volvió a las calles para marchar al domicilio de Cristina. La expresidenta envió un mensaje de audio a la militancia


Declaraciones de Fred Machado
«A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: no quiero ir a Estados Unidos, yo hablo y se cae el país»


Francia
Robaron el Museo del Louvre en París

