

Según fuentes oficiosas, el Jefe de Estado quedó disconforme con Werthein tras la bochornosa reunión con Donald Trump en la Casa Blanca. Milei no le habría perdonado que, supuestamente, el canciller no le hubiera explicado correctamente al presidente norteamericano que clase de elecciones se realizan este domingo.
El canciller ya le comunicó la decisión al presidente Javier Milei y a la secretaria general Karina Milei durante la noche del viernes en una reunión realizada en la Quinta de Olivos. En tanto, desde la Casa Rosada confirmaron que el mandatario habría aceptado la dimisión.
Trump dijo que el salvataje económico de su país a la Argentina está condicionado a la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre, que incluye reducir la relación con China y abrirse a inversiones estadounidenses. “Si un socialista gana, nos sentiremos muy diferente sobre nuestro apoyo a Argentina”, subrayó el republicano. En esta línea, enfatizó: “No quisiera que se hicieran tantas relaciones con China, ni que intervengan en las fuerzas armadas”.
“Si no ganan, no seremos generosos con Argentina”, fue la contundente definición con la que terminó Trump el encuentro. Momentos después, desde el entorno del mandatario argentino quisieron "arreglar" la situación al decir que el Presidente estadounidense "estaba confundido", y que "en realidad se refería a las elecciones presidenciales de 2027", no a las legislativas. Pero horas más tarde, el propio Trump publicó un tuit en el que se refirió explícitamente a las elecciones de "medio término" y escribió: “Espero que lo apoyen, así podemos seguir ayudándolo”.
En tanto, el ex canciller había sido nombrado en su cargo como reemplazo de Diana Mondino, la funcionaria que fue echada por el voto a favor de Cuba en una Asamblea de la ONU. Ningún integrante de la plana mayor había salido hasta esta fecha. Es por ese motivo que el ministro ejecutó una política exterior estricta y sumida al alineamiento de Argentina con Estados Unidos e Israel, llevando a cabo esos movimientos en las votaciones en los ámbitos multilaterales en donde participa el país.
El Grupo Werthein es uno de los holdings más grandes del país, y es propietario de empresas de distintas actividades, tanto en Argentina, como en Reino Unido y Estados Unidos. Gerardo dejó formar parte del grupo hace más de tres años y es accionista del diario El Cronista y el multimedio uruguayo El Observador, que ahora tiene una radio de nombre homónimo en Buenos Aires, bajo la dirección periodística de Luis Majul y con Viviana Canosa, Esteban Trebucq y Yanina Latorre en su programación.
Además, en 2021 “Los Werthein” compraron el 100% de Vrio Corp, que está integrada por la compañía de telecomunicaciones DirecTV Argentina, que a su vez es propietaria de la empresa Torneos, que maneja la señal deportiva de TV TyC Sports. Con DirecTV, la familia prepara desde prinicpios de este año un proyecto para proveer internet satelital en America Latina. Quedará por ver cómo confluye esta iniciativa con la intención del futuro gobierno de promover el desembarco al país de Starlink, una compañía de Elon Musk que presta este tipo de servicios, en 2024.
No es la primera vez que la familia es protagonista del mercado de las telecomunicaciones, desde 2003 fueron dueños de Telecom, donde Gerardo ocupó el cargo de vicepresidente, hasta que la vendieron a Grupo Clarín en 2017.
La familia Werthein también es dueña de otra empresa de energía, Intragas Energy —y participación accionaria en Vista Oil & Gas—, alimentos (Cachamai, Valley y WHT –que maneja las bodegas Huarpe y Riglos–), desarrollos inmobiliarios (Landmark), salud (SOI Centro Médico, SML y Jelper), seguros (Experta) y tecnología (W-Tech), entre otras.
En el agro, el conglomerado posee la empresa “Gregorio, Numo y Noel Werthein S.A.”, de producción ganadera y genética bovina. Por fuera de los negocios del clan familiar, Gerardo Werthein es dueño del Haras El Carpincho, donde se realizan múltiples fiestas hípicas que reúnen a millonarios y famosos.
De profesión veterinario, fue presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) entre 2009 y 2021 y es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS) desde 2011.