

Este miércoles en una nueva marcha en defensa de los jubilados, las fuerzas de seguridad implemenatron un mega oprativo para bloquear la manifestación en reclamo de aumento de haberes, el bono mensual y la recomposición de la gratuidad en los medicamentos. En ese marco, uno de los jubilados que fue alcanzado por los empujones de los efectivos sufrió la fractura de su brazo luego de caer al piso.
El móvil de De Una, por C5N, mostró el accionar policial sobre los manifestantes, que se encontraban alrededor del Congreso: "Hubo empujones de la Policía para con los jubilados en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos. Los jubilados dieron la vuelta al Congreso como suelen hacer, de manera pacífica. Cuando uno de ellos quería cruzar la calle, automáticamente lo sacaron a los empujones y trataron de llevarlo a la vereda".
En tal sentido, advirtió sobre la rapidez de las fuerzas de seguridad para instalar un vallado. "Se apuraron para poner las vallas. Trabajaron con mucha prisa para cortar el tránsito y esto enardeció a una marcha que estaba muy pacífica", expresó.
En tanto, el hombre agredido por los agentes expuso la compleja situación con los medicamentos: "No pueden subir a la vereda. Me empujan. Yo soy libre y puedo ir por donde me plazca. Soy jubilado y discapacitado. Traigo un remedio que lo dejé de tomar 30 días para dárselo a otro jubilado y discapacitado. Nosotros, los jubilados, entregamos los medicamentos y no el Gobierno".
Desde que comenzaron las movilizaciones semanales de jubilados, los incidentes se han acumulado. En marzo, el fotógrafo independiente Pablo Grillo fue gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por la Policía, lo que le causó traumatismo de cráneo y fracturas múltiples. En otro episodio, Beatriz Bianco, de 87 años, sufrió una caída y un traumatismo craneano tras ser agredida por efectivos durante una protesta.
La reiteración de estos hechos plantea una pregunta que trasciende la coyuntura: ¿qué mensaje transmite un gobierno que responde con golpes y gases a quienes apenas pueden sostener un cartel? La represión contra los jubilados expone una política de seguridad que, bajo la retórica del orden, termina castigando la vulnerabilidad y criminalizando la protesta social.