lunes 27 de octubre de 2025 - Edición Nº923

Provincia de Buenos Aires | 27 oct 2025

Elecciones 2025

Kicillof reconoció la ajustada derrota en PBA, pero remarcó: "El futuro no es de Milei, es del pueblo"

08:28 |El gobernador bonaerense sostuvo que el Presidente "se equivoca si festeja este resultado electoral, donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo" libertario. "Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, más militancia, más fuerza", expresó.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, habló tras la dura derrota de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de este domingo, buscó aportar una mirada positiva y aseguró que el presidente Javier Milei “se equivoca si festeja este resultado electoral”.

Reconoció la ajustada derrota contra La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, pero sostuvo que Javier Milei "se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo" libertario. 

"Quiero enviar un mensaje a Milei y su gobierno: Se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que propone, pero que también se equivoca si pasa por alto la situación que atraviesa nuestro pueblo de enorme sufrimiento", manifestó Kicillof.

"Mañana van a seguir atentando contra la educación pública, la salud pública y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas", aseguró. 

Pese al resultado, el mandatario bonaerense planteó: "Tenemos por mandato popular dos tareas: cuidar y defender a los que sufren, a las víctimas incontables de este modelo que ataca a jubilados, personas con discapacidad, la ciencia, la universidad, la salud pública y ataca a los que emprenden y trabajan".

"Vamos a usar todos los recursos, todas las posibilidades para seguir funcionando como escudo y red y cuidar a los que sufren", prometió, y expresó: "Ni miedo, ni tristeza ni resignación: más trabajo, más militancia, más fuerza".

Del mismo modo, enfatizó: "Es nuestra obligación construir una alternativa para mostrarle al pueblo que hay otro camino que vale la pena trabajar, por la justicia social, que la patria es el otro, que nuestros recursos, nuestra industria, nuestro pueblo tiene que decidir en la Argentina y no en una potencia extranjera. El futuro no es de Milei, es del pueblo". 

En su análisis, el gobernador hizo foco en que Fuerza Patria logró incrementar su representación en la Cámara de Diputados, pasando de 15 a 16 bancas. Desde el búnker de la fuerza política, destacó la importancia de este avance y subrayó la responsabilidad que implica defender las ideas del espacio en el Congreso.

“La noche de hoy hemos conocido resultados muy ajustados con una mínima de 0,5 en nuestra contra. Teníamos como objetivo renovar los 15 diputados y renovamos a uno más. Tenemos 16 diputados de Fuerza Patria en el Congreso”, añadió, rodeado además de los candidatos a diputados Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.

Axel Kicillof y una mirada al futuro

Kicillof, quien agradeció a Massa, a Máximo y a Cristina Fernández de Kirchner, “que debería estar acá pero está injustamente presa”, enfatizó que, a partir de ahora, la responsabilidad del Gobierno nacional es aún mayor. Reconoció que se celebre el respaldo internacional, pero advirtió: “Desde el día de mañana tenemos que ver si mejora algo la situación de nuestra provincia, de nuestra gente, de los que tienen un día a día cada vez peor”.

El gobernador anticipó que, en su opinión, las políticas actuales continuarán afectando negativamente a la educación, la salud y las condiciones de vida de la población: “La situación de nuestro pueblo no va a mejorar en un milímetro mientras sigan con las mismas políticas”.

En su análisis, planteó la existencia de “dos modelos distintos” en la Argentina y aseguró que, ante la gravedad de la coyuntura, tanto el gobierno bonaerense como el peronismo provincial intensificarán sus esfuerzos para proteger a la población. Rechazó la resignación y el miedo, y llamó a profundizar el trabajo, la militancia y la organización. Y definió como tareas centrales “cuidar y defender a los que sufren del modelo que ataca jubilados, a personas con discapacidad, que ataca a los que emprenden y trabajan”.

“Vamos a usar todos los recursos, todas las posibilidades, para seguir funcionando como escudo para cuidar a los que sufren”, dijo. Y remarcó la obligación de construir una alternativa política que demuestre que existe otro camino posible, orientado a la justicia social y a la defensa de los recursos naturales y la industria nacional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias