Por: Martín José Ribeiro
El Peronismo es revolución, donde hombres y mujeres de buena voluntad se donan al servicio de la Justicia Social, sin apetencias personales.
Al ser un Movimiento que camina al paso de los tiempos, va creciendo con sus integrantes, a los cambios sucesivos tecnológicos, culturales y sociales.
Nuestra postura en el mundo es la tercera posición, ni yanquis ni marxistas.....Somos Peronistas, y la columna vertebral es el Movimiento Obrero.
Y nuestra presencia en este suelo Argentino dado por Dios, donde nuestra bandera azul y blanca flamea libre, decimos dentro de la democracia todo, fuera de ella nada y participamos como tal.
Nuestro conductor, el gral. J.D . Perón, nos decía : Más que decir hay que hacer...
Y el hacer está en ejercer la democracia dentro del Justicialismo, por nuestro voto elegir a los hombres y mujeres más respetados, probos, idóneos, capaces, honestos y sobre todo leales, fieles que honren nuestra Doctrina. No quiero más dedocracia.
Sé que el trabajo de nuestro movimiento no se logra con la corta vida de los hombres y mujeres, en poco tiempo. Es una vida de lucha constante, lucha de clases, en nuestra historia tenemos militantes que son modelos a copiar y fortalecer nuestro espíritu de lucha para las futuras generaciones.
Creo que al kirchnerismo, como brazo ejecutor del justicialismo le falta AUTOCRITICA, creo que no está interpretando al pueblo, creo que debe repensar que cosas se vienen haciendo mal.....Ya sabemos todo lo bueno realizado, pero en esta elecciones del 26 de octubre pasado no se habló de un proyecto de país a realizar. No fue suficiente marcar los errores y horrores cometidos de este gobierno.Y lo más importante que seguimos sin realizar: internas democráticas a nivel Federal.
Decia Perón, "recuerden trabajadores : únanse sean más hermanos que nunca".
Creo que somos responsables de nuestros errores, que nos faltó más de lo realizado, capacitación, formación educativa política y doctrinaria, leyes laborales, formación de comunidades organizadas, conducciones gremiales etc.
No se formaron futuros cuadros de conducción. Soy libre al realizar mis obligaciones con responsabilidad y quiero que me den el derecho de elegir a mis futuros candidatos que estarán en el justicialismo.
Néstor Kirchner dijo a un periodista: "cuando nos dicen kirchneristas es porque nos quieren bajar el precio, porque nosotros somos peronistas."...No te olvidaremos nunca querido Néstor, fuiste el mejor presidente de esta democracia.
En realidad, Kirchner defendía que su proyecto político fuera una continuación del peronismo y que la etiqueta "kirchnerista" se usara para criticarlos. Por lo tanto, la frase que usó fue para reafirmar su afiliación peronista y diferenciarla de la crítica que buscaba devaluar su trabajo.
Hoy mi pensamiento me lleva a reflexionar, buscar mis errores como militante y realizar autocritica, si quiero crecer como persona en comunidad. Creo que el Justicialismo debe realizar una seria y madura autocritica y buscar sangre nueva con compromiso de ser un servidor, para las futuras generaciones de argentinos de bien. Quiero que en el justicialismo, Peronistas conduzcan un gobierno Peronista, que sientan con amor y lealtad su mandato.
Me siento muy identificado con Mayra Arena, militante peronista en Fuerte Apache, que dijo en un reportaje : El peronismo habla de los pobres, pero deja hablarle a los pobres, y el peronismo no es de los pobres, es de los trabajadores que abraza a los pobres, para convertirlos en trabajadores y los pone a los trabajadores, a vivir bien, presionando políticamente para que los trabajadores crezcan en una sociedad más justa y ascendente.
Nos quedan dos años por delante y si no limpiamos y no ordenamos nuestra casa la mugre nos tapará, trabajemos en la medida de nuestras fuerzas en lo posible aportando ideas , difundiendo el proyecto de justicia social, asistiendo al necesitado. Debemos estar presente ante la necesidades, defender la soberania nacional, luchar por la Independencia Económica. Recordemos a Eva Perón diciendo donde hay una necesidad nace un derecho.
La acción política, en la escala de valores de todo peronista es la siguiente: primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres
La política no es para nosotros un fin sino solo el medio para el bien de la Patria, que es la felicidad de sus hijos y la grandeza nacional
Los dos brazos del peronismo son la justicia social y la ayuda social. Con ellos damos al pueblo un abrazo de justicia y de amor.
Si pensamos que ganó Melei sin ver nuestro errores, estamos en problemas muy serios
No ganó Milei, perdimos nosotros.
Un abrazo hermanado lleno de esperanza, fortaleza y templanza para seguir luchando por el bien de la Patria, del movimiento y el bien de todos los hombres de buena voluntad.