lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº930

Provincia de Buenos Aires | 2 nov 2025

Carta Pública

El gobernador reavivó sus críticas al gobierno nacional en una carta al Presidente

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dirigió una extensa y contundente carta pública al presidente Javier Milei, en la que revitaliza críticas al modelo económico libertario y cuestiona la "exclusión" de mandatarios peronistas de la reunión del jueves, pero además le recordó al Jefe de Estado que una enorme "mayoría social" no votó LLA el 26 de octubre y que el "salvataje" financiero de los EEUU de Donald Trump expone el fracaso de plan.


"Estamos obligados a coordinar para proteger a los que más sufren, reactivar la producción, fortalecer el federalismo y garantizar que las provincias reciban lo que les corresponde", fue el pasaje en el que Kicillof destacó que pese a las diferencias debería existir el espacio para el diálogo del que Milei escapó al discriminar a los gobernadores peronistas del encuentro del jueves.

En su texto, el gobernador bonaerense se quejó por la reciente convocatoria a gobernadores en la Casa Rosada, para la que no se lo tuvo en cuenta a él ni a otros gobernadores peronistas. "La exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal", enfatizó. 

"Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera ´enemigos`. Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Y los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos. La exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal", aseguró Kicillof.

En esa línea, el mandatario provincial lo llamó a una reunión "para articular políticas públicas" y le remarcó que no espere de él "insultos ni agresiones", pero "tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia o en la defensa de las convicciones de mi fuerza política".

"Resulta innegable que la provincia de Buenos Aires —donde vive casi el 40% de los argentinos, los que lo votaron y los que no— ha sido duramente castigada por su administración. En seguridad, sufrimos recortes arbitrarios; en transporte, la quita de subsidios afecta a millones de bonaerenses; en infraestructura, se paralizaron obras esenciales. A eso se suma la caída de la recaudación producto de la recesión y el aumento de la demanda social", dijo Kicillof antes de precisar que la supuesta "austeridad" significa en el caso de PBA una deuda nacional de "más de doce millones de millones de pesos". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias