“En los últimos meses, la demanda en Argentina disminuyó, lo que obligó a la compañía a realizar algunas desvinculaciones para adecuar la producción: en total 12 empleados efectivos y 17 de personal eventual”, señaló la empresa mediante un comunicado.
Si bien el texto indica que las medidas no están relacionadas “en lo más mínimo” con la fabricación importada de productos, desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtieron que “hay empresarios que se están volviendo importadores”.
“En un sector donde trabajan 30 personas, donde se fabrica una pieza, si esa pieza se trae desde afuera para hacerle algunos detalles de acá y ensamblarla, con ocho personas ese sector se vuelve productivo”, explicó el secretario general de la UOM en Venado Tuerto, Diego Olave, en diálogo a la radio AM 750.
El nieto del fundador y actual CEO de la empresa, Wilder Yasci, había comentado -consignó La Política Online- ante periodistas especializados que Essen crecía por encima de los índices registrados el año pasado, pero reconoció que marcaba dos dígitos de expansión en otros países donde trabaja.
La empresa agregó que “exporta el 30% de la producción de Venado Tuerto a sus filiales propias en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México” y ratificó que “el plan de expansión regional continúa avanzando”.