sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº424

Sociedad | 15 may 2023

concientizar

Familiares de victimas por accidentes de tránsito estarán en el Obelisco por el comienzo de la Semana Mundial de Seguridad Vial

Se trata de la séptima jornada que inició el domingo 14 de mayo en San Isidro.


Por: Noticias Argentinas

Comenzó la Semana Mundial de Seguridad Vial y en una nueva jornada de lucha, familiares de victimas viales estarán este lunes a las 13.00 en el Obelisco.

Se trata de la séptima jornada que inició el domingo 14 de mayo en San Isidro y continuará toda la semana con diversas actividades para concientizar y #RepensarLaMovilidad.

"Los traumatismos causados por el tránsito constituyen una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo; cada año provocan la muerte de aproximadamente 1,3 millones de personas y causan lesiones a 50 millones de personas. Son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de cinco a 29 años. Una de cada cuatro defunciones por esta causa afecta a peatones y ciclistas", explican la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. 

En un plan de acción se buscará desde 2021 a 2030, reducir en un 50% las muertes y los traumatismos causados por el tránsito: "Para prevenirlos, se propone abordar la totalidad de la infraestructura de transportes y adoptar medidas para garantizar la seguridad de las vías de tránsito, de los vehículos y de los comportamientos viales, además de mejorar la atención de urgencias".

Reducir muertes y trauma causado por accidentes de tránsito | Vitrines do  Conhecimento

Viviam Perrone, secretaria de la Asociación Civil Madres del Dolor y mamá de una víctima de tránsito, dialogó  y contó: "Esta semana fue declarada la Semana Mundial de la Seguridad Vial por Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, porque los traumatismos que se causan debido a los hechos viales y las muertes tienen estadísticas terribles".

En este sentido Perrone expuso de que se trata el lema impuesto por la OMS y la ONU: "Es el de repensemos la movilidad, o sea repensemos qué necesita cada ciudad para tener una movilidad segura, por eso hoy a las 13 horas vamos a estar en el obelisco, los familiares de víctimas viales, de Madres del Dolor, de Estrellas Amarillas y después familiares independientes que están acompañando siempre en estos hechos terribles cuando hay juicios o cuando necesitan los familiares de víctimas que acompañemos".

"Este domingo comenzamos en el municipio de San Isidro dando charlas a jóvenes y a chicos. Este lunes será en el obelisco y después vamos a estar presentes en un congreso donde va a estar el Ministro de Transporte y la Ministra de Salud, y se van a hacer diferentes actividades en la semana incorporando a diferentes ONGs", indicó.

Allí señaló que este jueves 18 de mayo va a haber un Webinar que se llama Repensar la Movilidad en Latinoamérica y el Caribe.

Por último, y con relación a la lucha diaria para concientizar sobre las muertes y los heridos que hay por un accidente de tránsito, Viviam resaltó: "Diariamente estamos dando diferentes mensajes de seguridad vial, denunciamos, tratamos de modificar la legislación vial, hacemos campañas, damos charlas en escuelas, damos charlas a infractores, pero necesitaríamos que el Estado acompañe más, también difundiendo y haciendo campañas masivas. Nosotros las ONGs hacemos todo lo posible, pero haría falta que el Estado acompañe más". 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias