lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº426

Sociedad | 22 jun 2023

prisión perpetua

Crimen de Lucas González: dan a conocer los alegatos por parte de la fiscalía

La semana pasada fue el turno de la defensa a cargo de Gregorio Dalbón, quién pidió prisión perpetua para los tres policías imputados y entre 20 y 30 años para los otros efectivos por encubrimiento y tortura.


Este jueves la fiscalía dará a conocer sus pedidos de pena en el juicio oral por el crimen de Lucas González en la Sala del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25.

La semana pasada fue el turno de la defensa a cargo de Gregorio Dalbón, quién pidió prisión perpetua para los tres policías imputados y entre 20 y 30 años para los otros efectivos por encubrimiento y tortura.

Ahora, es momento de que el fiscal Guillermo Pérez de la Fuente dé a conocer sus alegatos contra los 14 policías imputados por el crimen del joven de 17 años en noviembre de 2021.

Cuando finalice, las próximas audiencias serán para las defensas de los acusados y la pena recién se daría a conocer a fines de julio.

Dalbón fue el primero en alegar y allí notificó que Gabriel Alejandro Issasi (42), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (38) son culpables de los delitos de homicidio cuádruplemente agravado por haberse cometido con alevosía, placer y odio racial con el concurso premeditado de dos o más personas, abusando de su función o cargo por ser miembro de una fuerza policial” de Lucas, además de “tentativa de homicidio agravado” de Julián Salas (19), Joaquín Zúñiga (18) y Niven Huanca (19).

 

Tres policías en el banquillo por el crimen de Lucas González - Diario EL  SOL

 

Ante este panorama, los tres Policías de la Ciudad de Buenos Aires solo podrán recibir la condena de prisión perpetua.

Para el oficial Sebastián Jorge Baidón, el abogado pidió 30 años de cárcel por el “encubrimiento” y “torturas” a las que sometió al joven Zúñiga.

Sobre Héctor Claudio Cuevas, la situación tuvo un giro inesperado cuando en el juicio rompió el silencio y marcó a uno de sus compañeros de haber plantado un arma en el auto de los chicos. 

En este caso solicitó pidió 3 años y 6 meses de prisión al quitarle el delito de “omisión de evitar tortura”.

Para los nueve policías restantes, Dalbón manifestó que debían recibir penas de 20 años “por haber ayudado a Issasi, Lopez y Nieva a eludir el accionar de la Justicia y por haber alterado rastros, pruebas e instrumentos del delito agravado doblemente por la calidad de funcionario público de los autores, por ser el delito precedente especialmente grave, privación ilegal de la libertad doblemente agravada por tratarse de funcionario público que con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley privaron de la libertad a Lucas González, Julián Salas, Joaquín Zuñiga y Nieven Huanca, y porque, en el desempeño de un acto de servicio, omitió evitar la comisión del delito de tortura en su calidad de coautor todos en concurso real”.

En esta nueva audiencia se espera que de la Fuente siga por el mismo camino de la defensa de la familia de la víctima y pida la reclusión perpetua y condenas similares para los otros 11 efectivos acusados de encubrimiento y torturas. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias