domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº425

Economía | 26 sep 2023

alquileres

Casi el 70% de los departamentos en CABA están dolarizados

La devaluación que tuvo lugar al día siguiente a las PASO, aceleró la inflación y explica también en parte los saltos que se dieron en los precios de oferta de último mes.


Por: Ámbito

La media sanción de una nueva ley de alquileres, aumentó la incertidumbre del mercado inmobiliario y generó una pausa en el cierre de contratos a la espera de mayores definiciones sobre las condiciones contractuales que regirán en el caso que se derogue la ley actual. Por otro lado, la significativa devaluación que tuvo lugar al día siguiente a las PASO, aceleró la inflación y explica también en parte los saltos que se dieron en los precios de oferta de último mes.

Pero el dato más llamativo del informe elaborado por la consultora CESO es el importante incremento de la oferta en dólares, que ya representa el 67% de los departamentos publicados.

 

Cuánto cuesta alquilar un departamento en CABA

El Salario Mínimo Vital y Móvil, que en septiembre es de $118.000, cubre el 69,4% de un alquiler. Esta relación, que había mejorado hacia mediados de 2022, bajó casi 32 puntos porcentuales con respecto a junio de 2022.

La mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $ 220.000 y de los de tres ambientes $ 270.000.

Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 11,1% del costo del precio de oferta de un alquiler.

 

Departamentos en venta

 

Cuánto fue el aumento mensual

Los aumentos con respecto a agosto de 2023 fueron de 21,4% en los monoambientes, 29,4% para los de 2 ambientes y 12,5% los de 3 ambientes. La agrupación de las unidades se realiza según cantidad de ambientes o cantidad de m2 de la unidad, si está disponible. Por lo tanto, los datos mensuales pueden mostrar mayor variabilidad según la forma de agruparse.

 

Cuánto fue el aumento anual

En los últimos doce meses, el precio de oferta de un monoambiente en Capital Federal aumentó 209,1%. En los departamentos de 2 ambientes la suba fue de 238,5% y de 200,0% en los de 3 ambientes. Por otro lado, el último dato de inflación correspondiente al mes de agosto, muestra un incremento interanual de 124,4% en los precios según el IPC INDEC.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias