domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº425

José C. Paz | 18 nov 2023

Salud

Una Lucha Incansable por el Autismo en José C. Paz

Claudia Mabel Zárate, enfermera y madre, compartió a Diario A Primera Hora su lucha por el autismo en José C. Paz. 


Por: Juan Sebastián Mocciola

Claudia Mabel Zarate es una enfermera de pediatría que ha dedicado su vida a una causa noble y personal, madre de una hija de 25 años con retraso mental moderado y un hijo de 19 años con autismo, compartió a este medio su inspirador relato de lucha, superación y dedicación a la comunidad de TEA (Trastorno del Espectro Autista).

 

 

Claudia se enfrentó a numerosos obstáculos para obtener el diagnóstico de su hijo, navegando por un mar de desinformación y falta de empatía en colegios, centros de salud y hospitales. Motivada por el sufrimiento familiar y la búsqueda constante de comprensión, decidió tomar cartas en el asunto.

Armada con su experiencia como enfermera, Claudia comenzó a observar patrones en pacientes que consultaban repetidamente a pediatras por problemas de conducta similares a los de su hijo. Después de tres años de lucha y consultas con varios médicos, finalmente obtuvo el tan ansiado diagnóstico.

Pero la historia de Claudia no termina ahí. Enfrentándose a puertas cerradas y desinterés, decidió fundar un grupo de madres de niños, adolescentes y adultos con autismo en José C. Paz. Su misión: proporcionar apoyo, concientización y educación a la comunidad.

La perseverancia de Claudia finalmente rindió frutos cuando logró la colaboración de la Secretaría de Salud, dirigida por Ricardo Denuchi, y la concejal Mirta Díaz. Juntos, organizaron el primer congreso de salud y autismo en José C. Paz, atrayendo la atención de profesionales y la comunidad en general.

Claudia, junto con su colega Paola Mamani, extendió su impacto más allá de la información médica y legal. Organizaron jornadas de vacunación, cumpleaños azules y eventos culturales adaptados para personas con autismo. Incluso lograron establecer días especiales de piscina en la Pileta Salvatori para el grupo TGD Padres TEA José C. Paz y sus familias.

 

El camino de Claudia no estuvo exento de desafíos personales. A pesar de la difícil situación de salud de su marido, ambos continuaron trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de las familias afectadas por el autismo en José C. Paz.

 

El pasado 7 de septiembre, el día provincial del autismo, marcó un momento importante para Claudia y su grupo. La ley 27.043 fue firmada, gracias a la intervención de Claudia con el intendente Mario Ishii.

Un gran festejo se llevó a cabo en José C. Paz, con el apoyo del secretario de gobierno Pablo Mansilla y la participación activa de diversas entidades gubernamentales y de salud.

Claudia, a pesar de los desafíos personales y las puertas cerradas, demostró que la perseverancia y la dedicación pueden generar un impacto duradero. Su lucha ha dejado huella en José C. Paz, transformando la realidad de las personas con autismo y sus familias.

 

SERVICIO DE TEA EN JOSÉ C. PAZ

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias