sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº424

Provincia de Buenos Aires | 4 ene 2024

Salariazo en Ensenada

Secco dio un 55% de aumento y desafía el ajuste de Javier Milei

El intendente bonaerense otorgó un 55% de aumento a los salarios de los y las empleadas del municipio. “Es el primer intendente a salir a poner el pecho en la calle; marca el cuál es el rumbo”, afirmaron desde el sindicato.


En medio del feroz ajuste que está realizando el gobierno de Javier Milei, durante el cual aumentó la comida, los servicios y suministros menos que los salarios, desde el municipio de Ensenada salieron a marcar la cancha y se posicionaron en la vereda de enfrente. El intendente Mario Secco otorgó un 55% de aumento a los salarios de los y las empleadas del municipio para el mes de enero. De esta manera, el salario de un trabajador categoría 3 de 48 horas - que es la mayoría de los y las trabajadoras - quedará en $500 mil. El mismo salario, pero con una trabajadora con 30 años de antigüedad, será de un millón de pesos.

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada afirmaron que, con la suba obtenida, “es el primer intendente a salir a poner el pecho en la calle”. “Mario (Secco) marca cuál es el rumbo a seguir; el país no se saca adelante con palo y ajuste. Se saca dándole respuesta a los trabajadores que son la columna vertebral”, afirmó el secretario adjunto del gremio, Nicolás Secco

 

 

Además, desde el sindicato reconocieron que el intendente “es el primer dirigente en darle una respuesta a la gente”. Y en la misma línea, Nicolás Secco dio un fuerte mensaje al resto de los gremios: “Somos el primer sindicato en dar una respuesta paritaria y en conseguir un aumento de tal magnitud”. 

Otro de los acuerdos es que el salario de enero lo cobrarán el 27 del corriente. “Es para que no se les haga tan largo el mes a los compañeros. Seguro pidamos la misma excepción para el mes de febrero”, agregaron desde el Sindicato. Actualmente hay 1.1000 trabajadores y trabajadoras en la municipalidad de Ensenada. 

Por su parte, Mario Secco detalló que “sumado al aumento del mes pasado del 40%, en dos meses logramos un incremento acumulativo de más del 100% para que las y los trabajadores puedan hacerle frente al voraz ajuste que está llevando adelante la gente de bien. Vamos a hacerle frente a este caos para que Ensenada esté fuerte, con su pueblo unido, que sabe muy bien de resistencia y lucha” agregó.

 

 

En tanto, destacó la importancia del trabajo de los municipales para llevar adelante el crecimiento de la ciudad y sostuvo que “se va a realizar una inversión importante de más de 3 mil millones de pesos para acompañar el bolsillo de todos los compañeros y compañeras”. “Vamos a hacerle frente a este caos para que Ensenada esté fuerte, con su pueblo unido, que sabe muy bien de resistencia y lucha”, sentenció el intendente.

 

El acuerdo salarial 

Según informaron desde el municipio, el 55% de aumento al salario básico "se verá reflejado en el depósito de los sueldos correspondientes al mes de enero". El presentismo también tendrá una suba del 55% y "se duplicará el monto entre escalafones, siendo este un nuevo reconocimiento al trabajo diario de los municipales".

Con esas subas, el salario más bajo quedará entre los $350 y los $380 mil. “Un administrativo de 40 horas, que es el que menos cobra y hay muy pocos, percibirán entre $350 y $380 mil”, detalló el dirigente gremial. “Un obrero con 30 años de servicio, y con el régimen de 48 horas de categoría 3 cobra cerca de un millón de pesos; y esto es posible gracias a la antigüedad. Nosotros logramos que cada año de antigüedad sea del 3% de aumento”, relató. 

Durante el 2023 la suba acumulativa salarial fue del 210%. “En marzo conseguimos un 50%, en agosto un 50% más y en diciembre un 40%. Si comparas el sueldo de enero con el de diciembre de 2023, la diferencia acumulativa es del 210%”, cerró. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias