lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº426

Interés General | 20 mar 2024

SMN

Fuerte temporal con lluvias, viento y granizo en Buenos Aires

Tal como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una impresionante tormenta azotó ayer a varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires, siendo la de 9 de Julio una de las más afectadas; y el temporal pasó luego por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Se pronostican más lluvias intensas para el resto del día


Luego del intenso temporal que azotó a varios puntos del país en la tarde de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta naranja por tormentas fuertes para Buenos Aires y otras cuatro provincias. Todo AMBA se ve afectada por las intensas lluvias y el mundo del deporte, al igual que los restantes ámbitos, sufren las consecuencias. La sede de Racing Club, situada en el centro de Avellaneda, sufrió una inundación dentro de sus instalaciones.

 

Con respecto a las últimas dos semanas, en la región del AMBA y en el Centro del país, hubo un ambiente cálido y húmedo, que parecía como un “caldo”, comparó la doctora Osman del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera, que depende de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet,. El aire venía de la región tropical de Sudamérica.

“En algún momento, la atmósfera se deshace de ese ambiente, y produce tormentas muy fuertes. Ahora está pasando también un aire de frente frío, que ayudará a que ese caldo de aire caliente se vaya mañana jueves, en base al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional”, afirmó.

Otro factor que se suma es el fenómeno de El Niño. Se trata de un fenómeno natural que consiste en el aumento de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial. Tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo, y puede -indirectamente- afectar la salud humana.

Durante los años anteriores, hubo pocas lluvias fuertes en la región. En cambio, desde el año pasado, se está desarrollando el fenómeno de El Niño, que puede aumentar la probabilidad de que ocurran tormentas severas en el AMBA y región Centro de Argentina.

El fenómeno de El Niño se había empezado a desarrollar desde junio del año pasado, y produjo problemas meteorológicos en diferentes partes del mundo. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), informó ahora que hay un 60% de probabilidades de que El Niño persista hasta el mes de mayo y un 80% de probabilidades de que se den condiciones neutras (ni El Niño ni La Niña) desde abril a junio.

Casi 70 mil usuarios se encontraban sin servicio eléctrico esta mañana en el Área Metropolitana en medio del temporal que azota a la región desde la tarde de ayer.

Según el registro oficial del ENRE, Edesur registraba 49134 usuarios sin servicio a las 10 de la mañana. Almirante Brown, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda y San Vicente eran los municipios más afectados.

En el área de concesión de Edenor, en tanto, había 18221 usuarios sin servicio eléctrico, con Tigre, La Matanza y San Miguel como los partidos que más inconvenientes registraban.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias