lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº426

Interés General | 11 abr 2024

Rige el paro de colectivos en el AMBA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que a partir de las 0hs del jueves inician una retención de tareas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hasta que las empresas depositen la totalidad de los salarios.


UTA se reunió con las empresas de colectivos en la Secretaría de Trabajo, sin embargo la negociación fracasó y desde el sindicato aseguraron que "el sector empresario se niega a pagar los salarios acordados a pesar de los aportes del Gobierno nacional y provincial". El sindicato exige el aumento del salario básico de marzo a $987.000 y remarcó que "los trabajadores esperarán el pago del 100% de los salarios como requisito previo a iniciar las tareas".

Hasta que la situación se resuelva, estas son las líneas de transporte que no están realizando sus recorridos habituales: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 85, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 96, 97, 98, 99, 102, 103, 105, 106, 109, 110, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.

El gremio y las empresas nucleadas en la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) habían acordado en febrero una paritaria que fue homologada por la Secretaría de Trabajo que establecía una base de $987.000 para rediscutir los sueldos en marzo. Sin embargo, los empresarios argumentan que no tienen los fondos para cumplir los pagos y responsabilizan al Gobierno y exigen un nuevo aumento del boleto, cuyo costo real afirman que es de $1200.

 

"Mañana los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada esperando el pago del 100% de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas. Esperamos que los empresarios asuman la responsabilidad que les corresponde como empleadores y eviten afectar a miles de usuarios", manifestaron desde el gremio ayer.

El comunicado.

"La UTA informa a la población del AMBA que en atención a que el sector empresario se niega a pagar los salarios en los montos acordados, a pesar de que el Gobierno Nacional y Provincia aportaron en subsidios la suma de más de $122.000.000.000, con un aumento respecto al de los meses anteriores de 42% y aumento del valor del pasaje que pagan los usuarios en un 250%, pese a lo cual manifiestan que los gobiernos deben aportar una suma superior porque los montos recibidos no son suficientes para cubrir los costos".

"Así también ahora niega lo acordado, intentando borrar con el codo lo que se escribió con la mano y ante la misma autoridad de aplicación".

"Ante tal situación, en el día de mañana los trabajadores estarán en las empresas al inicio de la jornada esperando el pago del 100% de los salarios, como requisito previo a iniciar las tareas".

"Esperamos que los empresarios asuman la responsabilidad que les corresponde como empleadores y eviten afectar a miles de usuarios".

 

Desde la Asociación Argentina de Empresarios de Transporte Automotor (AAETA) alegaron en su cuenta de X que el salario base por convenio es de $737.000 y que en febrero se sumó por única vez una suma remunerativa de $250.000, por lo que no está contemplado en los subsidios pagar esta cifra en marzo. Además, los empresarios reclaman el fin de los subsidios y los "oriente a quien no pueda pagar" la tarifa completa.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias