

"Las PyMES en Argentina están en terapia intensiva y el ministro Caputo es el único responsable", sostiene el comunicado que compartió el partido de Sergio Massa donde, además, cuestionó al Gobierno por la caída del poder adquisitivo y aseguró que esta "repercute directamente en la disminución de compra y como resultado, hay fábricas con apagones, máquinas sin funcionar y miles de trabajadores suspendidos o despedidos".
En ese sentido, recordaron -por información de la propia Secretaria de Trabajo de Javier Milei- que hay 150.000 puestos de trabajo menos y una pérdida de 94 mil empleos en el sector privado. En el texto mencionaron los casos de FV, Changomás, Whirpool y Fate, entre los más destacados.
INDUSTRIA ARGENTINA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
— Frente Renovador (@FrenteRenovador) May 17, 2024
La abrupta caída de ventas y la pérdida de competitividad exportadora de las industrias provocó en los últimos días una ola de despidos en el sector privado.#IndustriaEnPeligro #MileiEsDesempleo pic.twitter.com/qAhPZwg0iN
"FV, la empresa de grifería más grande del país, esta semana suspendió a más de 1000 empleados. El hipermercado Changomás despidió a más de 150 trabajadores de 8 sucursales alrededor del país. Además, la misma situación se atraviesa en Whirlpool, donde 60 empleados fueron despedidos de su planta de Pilar por la caída abrupta en ventas. A su vez, Fate, la fábrica de neumáticos arrojó al mercado laboral a casi un centenar de trabajadores como consecuencia de la pérdida de competitividad exportadora", recordaron.
De las filas del partido, salió el exministro de Producción, José Ignacio de Mendiguren, quien indicó con datos del Indec que "la mitad de la industria del país está parada. Con respecto a hace un año, es una caída de 14 puntos porcentuales". "Una tragedia para la producción y el trabajo argentinos", consideró.
Nos están llevando a un país sin industria, con menos empleo, primarizado y más desigual. No hay medias tintas. https://t.co/ooVtT4hhdr
— Vasco de Mendiguren (@dmvasco) May 8, 2024
Y concluyó: "A tan solo cinco meses de la asunción del gobierno de Milei, estos números en rojo son alarmantes tanto para la recuperación y proyección de la economía argentina, como así también, para todos los trabajadores que se encuentran en un contexto de desprotección e inestabilidad a corto plazo".