sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº424

Política | 21 may 2024

Cultura

El Gobierno ordenó la suspensión de transmisión y emisión en redes sociales y sitios web de los medios públicos

Mediante un comunicado que lleva la firma del interventor de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, Diego Martín Chaher, el gobierno nacional sigue vaciando los medos públicos.


El gobierno nacional anunció que comenzó un “proceso de reorganización” en todo el sistema de señales de TV y radios estatales. La utilización de la expresión con la que la última dictadura militar quiso ocultar su plan sistemático de secuestro y exterminación de personas se da en el marco de un comunicado.

El memorándum interno firmado por el interventor Chaher, además, encomienda a partir de hoy “el manejo de redes de Televisión Pública, Radio Nacional, conjuntamente con todas sus emisoras, únicamente a la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, ello hasta que se reorganice y reestructure la comunicación de la empresa”. La Gerente de Medios Digitales e Institucionales de RTA es Agustina Zeballos, quien durante la gestión de Rosario Lufrano en RTA se desempeñó como Directora de Relaciones Institucionales y Prensa, y ante el cambio de gobierno y al asunción de Milei fue ascendida al nuevo cargo.

De dilatada trayectoria en los medios y en el Estado, Zeballos, fue productora ejecutiva de Víctor Hugo Morales durante los años de su programa La Mañana en Radio Continental (2005-2012) y en Bajada de línea en Canal 9 (2010-2012); Directora de difusión presidencial durante el segundo mandato de Cristina Kirchner; subgerente de Relaciones Institucionales del PAMI (2016-2017); asesora en Comunicación y prensa de la Procuración del Tesoro de la Nación (2017-2020) y desde 2021 Directora de Relaciones Institucionales y Prensa de la RTA durante la gestión de Lufrano. A ella el gobierno le entregó el manejo exclusivo de redes sociales de todos los medios públicos.

“Durante dicho período, la Gerente de la Gerencia de Medios Digitales e Institucionales de RTA será la única autorizada a contar con las claves que permitan el acceso o levantamiento de material en dichas redes sociales, quedando sujeta a las demás instrucciones que se impartan desde la intervención”, aclara abiertamente el memorándum de RTA, dejando en claro las razones de la intervención sobre las redes y sitios web de los medios públicos.

Por su parte, trabajadores y trabajadoras de los medios públicos emitieron un comunicado a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), denunciando un plan de “destrucción” implementado por el gobierno nacional. “Desde las Comisiones Internas en Radio Nacional y TV Pública rechazamos el silenciamiento de las redes sociales de ambos medios de comunicación públicos, que serán apagados durante una presunta ‘reestructuración. Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam. El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley bases”, señala el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias