domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº425

Política | 23 may 2024

Gremiales

Paro nacional docente en todos los niveles educativos

El cuarto paro nacional docente en lo que va del año se sintió con fuerza en las escuelas públicas . La mayoría de los reclamos por mejoras salariales están dirigidos al gobierno nacional, mientras la gobernación bonaerense no descontará el día de huelga a quienes hayan adherido.


La CTERA, junto a los sindicatos docentes, realizaron un acto frente al Congreso de la Nación exigiendo financiamiento educativo, pago del FONID, convocatoria a Paritaria Nacional Docente y urgente aumento a las y los docentes jubilados.

Hicieron uso de la palabra todos los representante sindicales.

Sonia Alesso – Secretaria General de CTERA -, entre otros conceptos expresó:

“Hay algo que no nos van a poder quitar, la defensa de la Escuela Pública, de la Universidad Pública, de los derechos que cada unx de nosotrxs conquistamos en las calles. No estamos dispuestxs a retroceder. Hoy, en esta fecha tan querida para la CTERA, el 23 de mayo, día en que recordamos la Marcha Blanca, venimos a decir que queremos Paritaria Nacional y financiamiento para la Educación, no podemos vivir con salarios de hambre. La CGT y las dos CTA vamos a estar en la calle, con los movimientos sociales, el día que se trate en el Senado la Ley Bases. ¡Fuerza, no nos arrodillamos!”.

Por CTERA estuvieron presentes, además de Sonia Alesso, Roberto Baradel – Secretario General Adjunto -, Secretarias y Secretarios Generales de las provincias e integrantes de la Junta Ejecutiva de CTERA.

Hugo Yasky – Secretario General de la CTA y Diputado Nacional – fue a expresar su apoyo y su solidaridad a la lucha docente y expresó que esperan que la semana que viene, el Congreso de la Nación trate las leyes para Financiamiento Educativo y de restitución del FONID.

Los Reclamos: la convocatoria a la paritaria nacional docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), incremento del presupuesto educativo y aumentos a jubilados docentes.

También reclaman financiamiento para las escuelas y las universidades públicas, envío de recursos para infraestructura escolar, envío de fondos para comedores escolares y la reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación.

Junto con la Ctera llamaron a parar la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), así como el Frente Sindical de Universidades.

En tanto y en medio del paro docente que se lleva a cabo este jueves a nivel nacional, el Gobierno descartó que vaya a convocar a la paritaria del sector ya que se trata de una cuestión que “deben resolver las provincias”. Así lo informó hoy el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

"Entendemos y seguimos transmitiendo que este es un país federal y que dentro de las cuestiones que deben resolver las provincias está la docente y, en este caso puntual, del salario docente o del ingreso de los trabajadores de la educación”, expresó Adorni desde Casa Rosada.

“Así que no hay previsto, al menos hasta ahora, ningún tipo de convocatoria”, sentenció

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias