lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº426

Provincia de Buenos Aires | 25 may 2024

25 de Mayo/TEDEUM

El Arzobispo Gabriel Mestre expresó: "Los problemas serios y graves de la Patria parten de la falta de escucha".

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó este sábado de la ceremonia encabezada por el arzobispo Gabriel Mestre en la Catedral de La Plata, en el marco del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.


Durante el encuentro, el ex obispo de Mar del Plata pidió desarrollar "la capacidad de escucha para renovar el vinculo con Dios y nuestros hermanos", y agregó: "Los problemas serios y graves de la Patria parten de esta falta de escucha".

Mirando a las primeras filas del templo, Mestre interpeló a la dirigencia reunida en La Plata y los convocó a cuestionarse: “¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de escucha para colaborar en el crecimiento de la Patria?". Previamente, había vuelto a las palabras del Sumo Pontífice al advertir que Francisco desarrolla muchos aspectos de la escucha. “Dice en un momento: sólo prestando atención a quién escuchamos, qué escuchamos y cómo escuchamos podemos crecer en el arte de comunicar, cuyo centro no es una teoría o una técnica, sino la capacidad del corazón que hace posible la proximidad”, citó Mestre, que estuvo secundado por los obispos auxiliares  Jorge González y Federico Wechsung y representantes de diversos credos.

"Pedimos a Dios la fuerza necesaria para aprender a escucharnos, los que tenemos roles de liderazgo y las personas de pie, escuchando el latir de las periferias, el clamor de los más pobres, descartados y vulnerables de hoy", declaró Mestre.

Estuvieron presentes en el Tedeum la vicegobernadora Verónica Magario; los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco; representantes de los distintos cultos y confesiones religiosas; integrantes del gabinete provincial, legisladores bonaerenses, miembros del Poder Judicial y referentes de instituciones de la sociedad civil.

“Compartimos las palabras del Arzobispo Gabriel Mestre sobre la importancia de no permanecer indiferentes frente a las necesidades de nuestro pueblo y de mejorar nuestra capacidad de escucha para poder dar respuestas y construir un mejor futuro”, señaló Kicillof a la salida de la Catedral.

El gobernador aprovechó también la jornada para recordar el aniversario número 21 desde la asunción de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación.  "Nos mostró que un país distinto era posible y que la salida era con más igualdad y justicia social", escribió el mandatario a través de sus redes sociales, y sentenció: "El sueño que nos propuso en su asunción presidencial es hoy más necesario que nunca: recuperar los valores de nuestros patriotas y construir una Argentina más justa, con todos y para todos".

Temprano, y ante la presencia de una buena cantidad de fieles y representantes de las instituciones platenses, Kicillof había llegado acompañado por la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Javier Alonso (Seguridad), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Walter Correa (Trabajo), Juan Martín Mena (Justicia). También estuvieron presentes la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia, Florencia Saintout, la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila, y el titular de ARBA, Cristian Girard.

“Hoy recordamos a los próceres que iniciaron una gesta que culminaría, años más tarde, con la independencia de nuestra Nación, un logro que fue posible porque hubo una generación de personas capaces de poner primero y ante todo el objetivo de la independencia y la soberanía”, afirmó Alak a la salida del Tedeum. 

Además de la referencia al aniversario de la Revolución de Mayo, Alak destacó las palabras de Mestre y puso un especial énfasis en la figura del Papa Francisco. "Los argentinos tenemos, por sobre un presidente de la Nación, un jefe espiritual del mundo que nos guía", afirmó el intendente. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias