Otros objetivos más puntuales, son intensificar la acción política, tanto para la resolución de problemas de carácter ambiental, como para contextualizar el impacto que tienen las acciones de la gente -individualmente y como sociedad-.
Interés General | 5 jun 2024
5 de junio
Día Mundial del Medio Ambiente
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio ambiente. Se trata de una jornada impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la idea de generar conciencia y sensibilidad acerca del cuidado de la naturaleza, y también para visibilizar el daño que le hacemos al mundo con nuestras acciones.

Fue establecido el 15 de diciembre de 1972 por la Agencia General de las Naciones Unidas, que es el organismo principal de la ONU. Y la fecha del 5 de junio fue elegida porque aquel día comenzó la emblemática Conferencia de Estocolmo, que fue la reunión donde por primera vez en la historia se debatió sobre el cuidado al planeta y el desarrollo sustentable.
Desde 1973 hasta la actualidad, cada 5 de junio se realiza una conferencia por el Día Mundial del Medio Ambiente en un país distinto y con un lema nuevo. La jornada, este año se celebrará en Arabia Saudita y el lema elegido es "Nuestras tierras. Nuestro futuro".
Este lema subraya la urgencia de restaurar las tierras, detener la desertificación y mejorar la resiliencia frente a las sequías. La restauración del suelo es fundamental en el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), una iniciativa que busca proteger y revitalizar los ecosistemas a nivel global y es clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La campaña de este año es un llamado a la acción para que las generaciones actuales hagan las paces con la tierra, evitar retroceder en el tiempo, regenerar los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Este esfuerzo global es esencial para garantizar un futuro sostenible y equitativo para todos. La restauración de los ecosistemas no solo es vital para la biodiversidad y el clima, sino también para el bienestar humano y la seguridad alimentaria.


Congreso Educativo Nacional
Cristina Kirchner criticó a Milei y advirtió sobre una “creciente descomposición institucional” en el país


24 de Marzo
Estela De Carlotto reafirmó que la marcha "es muy significativa" y apuntó contra el Gobierno de Milei


En Redes
Nuevo mensaje de CFK: "El 24 de marzo todos a marchar, que a Videla y a Massera nunca les prohibieron ingresar a EEUU"


Roma
El Papa Francisco reaparecerá en público este domingo desde el hospital


Niñez y primera Infancia
Charla informativa para padres en el centro "La caricia de Dios"

