

Para enfrentar las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Milei, la Provincia anunció para este mes un nuevo aumento en las prestaciones de los programas sociales de acompañamiento alimentario. Las nuevas mejoras sumadas a la de marzo, alcanzan un incremento del 250 por ciento en lo que va del año.
A través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, conducido por Andrés Larroque, el Estado bonaerense tiene previstos aumentos que impactarán sobre los destinatarios de los programas Más Vida y de acompañamiento alimentario para personas con celiaquía (PAAC) y que viven con VIH (PAAI), pertenecientes a la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio.
En este sentido, Larroque expresó: “Con un enorme esfuerzo el gobernador sigue sosteniendo los niveles de inversión social para el acompañamiento e inclusión de los más vulnerables” y señaló que las prioridades “hoy son muy claras”: “Paliar y tratar de menguar los efectos de esta crisis y cuidar a los 17 millones bonaerenses”.
A partir de junio se incrementa 100% la inversión en prestaciones sociales destinadas a personas en situación de mayor vulnerabilidad👇 pic.twitter.com/4zMsNBwoNe
— Desarrollo de la Comunidad BA (@MinDesarrolloBA) June 24, 2024
El Plan Más Vida es uno de los afectados por el nuevo incremento: con los dos aumentos establecidos este año, se pasó de una inversión de $468,4 a $937 millones. Así es como el monto mensual pasa de $12.300 a $24.600.
Recordemos que este programa alcanza a 131 municipios y cuenta con 66.154 destinatarios, incluyendo trabajadoras vecinales, jefas de Familias, embarazadas, madres en período de lactancia, y niños y niñas. A su vez, está dirigido a personas gestantes a partir de los 3 meses de embarazo e hijos de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad social, que no se encuentren alcanzadas por la tarjeta AlimentAr.
Por otro lado, la inversión en el PAAC creció de $110.5 millones a $221, en el PAAI de $118.8 a $237.6 y el monto mensual de ambos para cubrir la compra de alimentos pasa de $18.700 a $37.400 por persona.
El PAAC se implementa en en 131 distritos y llega a 5.945 personas. Se brinda a personas con celiaquía sin obra social, con ingresos familiares iguales o inferiores a la canasta básica, y que residan en la Provincia de Buenos Aires. Se puede complementar con otros programas alimentarios que también ofrece el Ministerio y el trámite se puede gestionar en los municipios o a través del correo electrónico [email protected].
Por otro lado, el PAAI se aplica en 104 municipios y alcanza a 6.379 personas, y está destinado a pacientes inmunodeprimidas con residencia en la provincia de Buenos Aires y en situación de vulnerabilidad social. El trámite para acceder a la prestación se realiza por medio de los efectores públicos de Salud (salitas y hospitales).