

Caputo viajó a la cumbre del G20 con la expectativa de conseguir dólar para su complicado programa económico, que este mismo viernes perdió casi 100 millones de dólares de reservas del Banco Central. Esa cumbre reúne a los ministros de economía y banqueros de las economías más importantes del mundo, pero por sobre todo, es una instancia de negociación con los organismos multilaterales de crédito.
La agenda del Ministro de Economía en la asamblea del G20 es una evidencia. Las tres bilaterales relevantes de la gira fueron con la titular del FMI, el presidente del Banco Mundial y la secretaria del Tesoro norteamericano.
Lo más llamativo fue la ausencia de un anuncio junto al Banco Mundial o el BID. Estos organismos suele rescatar del fracaso a los ministros, con líneas de hasta USD 500 millones para programas paliativos dirigidos a sectores vulnerables. Era lo que mostraba Massa cuando no conseguía avances sustanciales con el Fondo. Pero Caputo no consiguió nada.
El encuentro con el FMI fue frío. "Reunión constructiva con el ministro Luis Caputo en Río", tuiteó Georgieva tras el encuentro y precisó "discutimos el sólido desempeño en la lucha contra la inflación, la consolidación fiscal y el apoyo a las personas más vulnerables". Ni una palabra del nuevo acuerdo y menos de los fondos frescos que busca Caputo.
La relación del ministro con el organismo no es buena y su decisión de gastarse reservas para contener el dólar la agravó.
Como sea, cada vez que el FMI emite un mensaje respecto a la Argentina, suscita todo tipo de interpretaciones. "Kristalina no uso el 'very' que interpone habitualmente al referirse a los diálogos con la Argentina", comentó con sorna un analista económico.
Sobre la posibilidad de un desembolso... nada. "Caputo pensaba que al menos se iba a poder traer aunque sea algo del BID. Lo mandó a Pablo Quirno a tantear con el brasileño, que le dió vuelta la cara. Por eso Caputo suspendió la reunión con Ilan Goldfajn", contó una fuente desde Río de Janeiro.
El Tesoro Norteamericano era otra posibiliad.
No fue fácil para Caputo conseguir la reunión con Yellen. Prevista inicialmente para este jueves, pasó a ser la última actividad, la secretaria del Tesoro, justo antes de emprender el regreso a Washington.
Tras la foto con Caputo, Yellen se limitó a repetir el mensaje de Georgieva: "Se discutió el progreso de la desinflación y el esfuerzo para atender a los mas vulnerables". Notable coincidencia de ambas funcionarias en marcarle al ministro de Milei que no debe olvidarse de los más vulnerables.