

«Sierra Grande será la locación para el proyecto “Argentina LNG”, anunciaron las compañías en un comunicado conjunto, en el que destacaron que «luego de un extenso proceso de evaluación técnico económico que realizaron los equipos profesionales de YPF y Petronas se concluyó que la locación más ventajosa es la localidad de Sierra Grande en la provincia de Río Negro». De esa forma, la conducción de la petrolera estatal descartó la posibilidad de instalarla en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
La planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico.
El proyecto de YPF y Petronas se inscribe dentro del denominado Plan 4x4 de la petrolera estatal, un plan de acción a 10 años, que contempla una inversión por USD 10.000 millones de dólares.
Desde las petroleras explicaron que «a los fines de darle mayor transparencia al proceso, YPF decidió contratar, a cuenta propia, a la consultora internacional Arthur D. Little – tercero calificado e independiente- quien llegó a la conclusión de que para el proyecto resulta más ventajoso hacer la inversión en Río Negro«
Desde YPF marcaron que el proyecto de GNL sería «una de las iniciativas privadas más importantes de la historia de nuestro país. Es una obra de más de 30.000 millones de dólares y permitiría que la Argentina se transforme en el quinto productor de GNL del mundo».
Y agregaron «la decisión sobre la locación del proyecto requirió de un trabajo técnico muy minucioso y exhaustivo, tomando todas las variables técnicas, económicas, ambientales, geográficas, fiscales y regulatorias».
La construcción de la obra de infraestructura más importante de la historia argentina, que permitirá la exportación del gas de Vaca Muerta hacia mercados de todo el mundo, había generado una disputa entre Buenos Aires y Río Negro, que ofrecían su territorio para emplazarla.
La instalación de la planta de GNL en Bahía Blanca fue oficializada y se firmó el 1 de septiembre de 2022, pero la presión política del Presidente terminó empujando al directorio de la petrolera estatal para definir su traslado a Punta Colorada, en el distrito donde gobierna Alberto Weretilneck, el primer gobernador en adherir al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que todavía no está vigente porque nunca fue reglamentado.
Este paso fue fundamental para ponerse en ventaja frente a la provincia de Buenos Aires.