Deportes | 27 ago 2024
Un argentino en la Fórmula 1
Franco Colapinto correrá en Williams
El piloto argentino Franco Colapinto competirá en la Fórmula 1 lo que resta de la temporada, según detalló la escudería Williams. El piloto de 21 años debutará este domingo en el Gran Premio de Monza, Italia.
Argentina volverá a tener un representante en la Fórmula 1. Será Franco Colapinto, quien fue confirmado este martes como corredor de Williams junto al tailandés-británico Alexander Albon para lo que queda de la temporada 2024. Usará el número 43.
Colapinto está teniendo su temporada debut en la Fórmula 2, donde ocupa el sexto lugar con 96 puntos y está a 69 del líder, el francés Isack Hadjar. Su momento más destacado en la categoría se dio en el GP de Imola, donde consiguió el primer puesto en la carrera Sprint.
El debut de Colapinto en la Fórmula 1 será en Monza, por la decimosexta fecha del campeonato que lidera el neerlandés Max Verstappen. Luego dirá presente en los GP de Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.
De esta manera, Colapinto se convertirá en el vigésimo sexto argentino en correr en la Fórmula 1 y el primero desde que lo hiciera Gastón Mazzacane, hace 23 años.
En las últimas semanas, Colapinto estuvo de vacaciones en la Argentina y dialogó con la Agencia Noticias Argentinas durante un evento de uno de sus patrocinadores en el que recorrió diversos lugares de la Ciudad de Buenos Aires. Allí confesó que su sueño es ser campeón del mundo de Fórmula 1. Además, había adelantado que se veía “cada vez más cerca” de llegar a la categoría reina del automovilismo.
El argentino más destacado en la Fórmula 1 fue Juan Manuel Fangio, que ganó cinco campeonatos (en 1951, en 1954, 1955, 1956 y 1957), se quedó con el primer puesto en 24 carreras y cosechó 35 podios. Su última temporada en la categoría fue en 1958.
Este año Colapinto ya había manejado un Fórmula 1 de Williams, cuando participó durante un entrenamiento libre del GP de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone.
"Franco es miembro de la Williams Racing Driver Academy y debutó en la FP1 con el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña de F2 de este año le ha permitido conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras principales de Barcelona y Austria, además de otras siete participaciones en las que sumó puntos", informó la escudería en su anuncio oficial.
Franco Colapinto to race for the remainder of the 2024 season.
— Williams Racing (@WilliamsRacing) August 27, 2024
"El joven de 21 años se convertirá en el 49° piloto de Gran Premio de Williams Racing y es el primer piloto argentino en la F1 en 23 años y el segundo argentino en conducir para el equipo británico, después de su compatriota Carlos Reutemann", agregaron los británicos.
Colapinto debuta en la F1
El debut de Colapinto en la máxima categoría del automovilismo mundial será este domingo, 1º de septiembre, en el Gran Premio de Monza, Italia, que arrancará a las 10 de la mañana. Será la parada número 16 de las 24 del calendario de la F1, con lo que el argentino tendrá nueve pruebas para mostrar sus condiciones.
La aparición de Colapinto será la primera para un argentino desde 2001, cuando Gastón Mazzacane corrió cuatro fechas para Prost (un año antes completó la temporada con Minardi).
Por su parte, la escudería también público unas declaraciones del argentino: "Es un honor debutar en la Fórmula 1 con Williams. De esto están hechos los sueños. El equipo tiene una historia increíble y una misión que cumplir: volver al frente, algo de lo que no puedo esperar a ser parte.
"Llegar a la F1 a mitad de temporada supondrá un enorme aprendizaje, pero estoy preparado para el desafío y estoy totalmente concentrado en trabajar lo más duro que pueda con Alex y el equipo para que sea un éxito".
El sábado pasado el estadounidense Logan Sargeant (23 años) destruyó su auto en las pruebas libres y colmó la paciencia de James Vowles, jefe del equipo de Williams, quien ya tenía al yanqui en la mira por su flojo desempeño en la temporada: no suma puntos, está penúltimo en la tabla de pilotos y sus mejores actuaciones fueron 11º y 15º en dos ocasiones.
En consecuencia, ya que terminaba contrato a fin de temporada, la rescisión del vínculo se aceleró y al estadounidense le empezaron a buscar reemplazo en las categorías inferiores de la escudería.
We’d like to thank Logan for everything he has done the past two seasons.
— Williams Racing (@WilliamsRacing) August 27, 2024
He will remain a member of the Williams family and we will be supporting him to continue his racing career. pic.twitter.com/yHIy3j94nD
“Reemplazar a un piloto a mitad de temporada no es una decisión que hayamos tomado a la ligera, pero creemos que esto le da a Williams la mejor oportunidad de competir por los puntos durante el resto de la temporada. Esto es sin duda increíblemente duro para Logan, que lo ha dado todo durante su tiempo con Williams, y queremos agradecerle todo su arduo trabajo y actitud positiva", declaró Vowles al sitio oficial de Williams.
Sobre Colapinto, en tanto, el jefe expresó: "También creemos en invertir en nuestros jóvenes pilotos en la Williams Racing Driver Academy y Franco está teniendo una oportunidad fantástica de demostrar de lo que es capaz en las últimas nueve rondas de la temporada.