

La Asociación ha puesto en valor su "amplia experiencia en teatro, televisión y cine" y remarca que "fue uno de los actores más queridos y premiados de su generación". Fanego durante su vida estuvo muy comprometido con causas de derechos humanos.
Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, acompañándolos en este difícil momento", escribió la asociación en un comunicado. Daniel Fanego ocupó cargos en ese sindicato de actores. Este viernes recibe un homenaje en la asamblea legislativa de Buenos Aires.
Fanego murió en su casa, rodeado de sus familiares y, según su hijo Manu en redes, "absolutamente en paz". Medios locales han destacado que desde hace años Fanego padecía una enfermedad. El actor y director nació en 1955. Estudió Derecho, aunque a los cuatro años decidió dedicarse por completo a la actuación.
Fanego debutó en un escenario en 1977 con la obra 'La lección de anatomía'. En el mundo del Teatro, estuvo en obras como 'Porteños', 'Las tres hermanas', 'Camille', 'Doce hombres en pugna', 'Pareja abierta', 'Medea', 'El misántropo', 'Pigmalion', 'Vuelo a Capistrano', 'Cartas de la ausente', 'El león en invierno' y el unipersonal 'Modestamente Fanego'
Fue uno los fundadores del ciclo TeatroxlaIdentidad, que trata de los hijos de desaparecidos de la dictadura militar en Argentina que fueron entregados a otras familias y aun hoy son buscados por sus abuelas. En televisión y series, Daniel Fanego participó en 'Marginal', 'El reino', 'El elegido', 'Mujeres asesinas', 'Resistiré', 'El Rafa', 'La cuñada', 'Los machos', 'El primero de nosotros', 'Culpables', 'Bárbara Narváez', 'Amar... al salvaje', 'Señora Ordoñez', 'El jardín de bronce y Romeo y Julieta'.
Asimismo, en su carrera en el mundo del cine destacó en películas como 'Betibú', 'El Ángel', 'Luna de Avellaneda', 'Desde el abismo', 'Acusada', 'Eva no duerme', 'Akelarre', 'El mundo contra mí', 'Los amores de Laurita', 'Las nubes', 'El profesor punk', 'Todos tenemos un plan' y 'El Fausto criollo'.
A través de su cuenta de Instagram, el actor Luis Machín fue uno de los primeros famosos en dar a conocer la noticia de la muerte de su querido colega y amigo. Con gran dolor, le dedicó unas sentidas palabras.
"Adiós amigo querido. Compartimos mucho, tuve ese privilegio. En Rosario nos conocimos y fuiste de una generosidad única. Cuando vine a Buenos Aires pude hacer mi primera participación en televisión gracias nuevamente a tu generosidad y desde ahí siempre que nos vimos fue una fiesta", empieza el posteo, al cual acompañó con una foto de los dos con una expresión de alegría.
En este marco, siguió: "Hicimos televisión también y tuve la fortuna de hacer teatro con vos. Mirarte era aprender. Compartir funciones y giras con vos era seguir aprendiendo siempre". Luego, se lamentó: "Voy a extrañar tu voz, tu presencia adentro y afuera del escenario. Adentro y afuera de la pantalla. Tu lucidez. Tu entrega. Tu humor. Era hipnótico verte. No hay muchos como vos. Te vamos a extrañar todos".