Mediante el Decreto 70/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei dispuso la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Esta dependencia contaba con 3 subsecretarías, de las cuales la de Desarrollo Territorial y la de Hábitat y Vivienda también fueron suprimidas, mientras que la de Integración Socio-Urbana (a cargo del armador bonaerense de La Libertad Avanza Sebastián Pareja) pasó a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas.
La cartera disuelta, que dependía del Ministerio de Economía, gestionaba programas como Procrear y Casa Propia, discontinuados durante la gestión actual. Según la normativa, el personal de las áreas descartadas quedará sujeto a una eventual reubicación o desvinculación según el caso.
Según se indicó en un comunicado, esta decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.
En este sentido, “la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución”.
Éstos habían registrado “un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”.
A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica “la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional”.