martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº700

Política | 25 feb 2025

Período de Sesiones ordinarias

Milei inaugura las sesiones ordinarias en el Congreso el sábado 1 de marzo

El próximo 1 de marzo el Presidente inaugurará el 143 período de sesiones ordinarias. En ambas cámaras anticipan un discurso cargado de agresiones. Desde las 21hs. La oposición anticipa que habrá faltazos


 

Los senadores de UxP no asistirán al Congreso para escuchar el discurso de apertura de sesiones ordinarias de Javier Milei. El antecedente de la presentación del Presupuesto 2025

El presidente del interbloque de Unión por la Patria en el Senado, José Mayans, este martes confirmó que los 34 que comanda en la Cámara alta no asistirán a la Asamblea Legislativa del sábado a la noche, en la que el presidente Javier Milei inaugurará el período ordinario 143 de sesiones en el Congreso. Sería la segunda vez que la oposición se rehúsa a escuchar al Presidente en el Congreso, tras el desplante de la presentación del Presupuesto 2025.

El intento fallido de crear una comisión investigadora para el caso $LIBRA en el Senado y el triunfo de los proyectos de extraordinarias le generaron una antesala parlamentaria positiva al Gobierno de cara al sábado, pero la oposición quiere hacer notar sus reproches por el Presupuesto 2025 y la presunta estafa de criptomonedas que involucra al jefe de Estado, entre otros reclamos.

Decidimos por unanimidad no asistir", confirmó el formoseño en diálogo con la radio AM750. También criticó las expresiones del Presidente cuando estuvo en Estados Unidos durante su discurso en el CPAC, “en donde dijo que el Estado es peor que la mafia”. Además criticó al ministro de Economía, Luis Caputo, por “negarse a venir al Parlamento para decir por qué los argentinos tenemos 100 mil millones de dólares más de deuda pública”.

Se presume que su discurso será cerca de las 21 horas y no solamente asistirán los funcionarios del Ejecutivo, sino también los miembros de la Corte Suprema de Justicia. En este sentido, se esperan repercusiones parlamentarias con respecto de las designaciones por decreto que planea publicar Milei en estos próximos días: “Habrá que ampliar las causales del pedido de Juicio Político. Lo que el diálogo y la negociación no han logrado, no puede ser forzado por decreto”, tiroteó el diputado de Encuentro FederalEsteban Paulón. El Gobierno quiere que Ariel Lijo y García Mansilla estén sentados junto a los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti durante el discurso del sábado.

El bloque de diputados de UxP Germán Martínez mañana se reunirá para definir si repetirán la decisión de los senadores. Cuando fue la presentación del Presupuesto 2025, él encaró al jefe de Estado con una tropa reducida -los que integraban la comisión de Presupuesto- que se dedicó a cruzar al Presidente y a los libertarios -Javier Milei lo mandó a tomar nota de su discurso y algunos diputados del peronismo lo insultaron con el dedo-. Algo parecido sucedió con otros sectores políticos más “dialoguistas”: algunos decidieron ver el discurso por televisión y de Encuentro Federal asistieron solamente cinco -incluido Miguel Ángel Pichetto-; de la UCR puso la cara Rodrigo De Loredo y otros nueve; y la Coalición Cívica solo tres, incluido Juan Manuel López. Del Senado fueron representantes del PRO y partidos provinciales de Chubut y Misiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias