La declaración fue firmada por Francisco Echarren (Castelli), Juan Pablo García (Dolores), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pilar), Juan De Jesús (Partido de La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannuntuony (General Alvarado), Héctor Olivera (Tordillo), Alberto Gelené (Las Flores) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
“Este grupo de intendentes –de un gran sector del interior bonaerense- le solicitamos una vez más que restituya el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que ilegalmente le quitó a nuestra provincia, para poder invertir y dotar de herramientas que hagan a la seguridad de nuestros municipios”, remarca al texto.
Barrera, intendente de Villa Gesell advirtió sobre la “gravedad institucional” del mensaje de Milei y sostuvo que la amenaza de una intervención “no es contra el gobernador ni los intendentes sino contra los bonaerenses”.
“Primero nos sacan los recursos y ahora piden la intervención, es una locura”, expresó el mandatario comunal durante una entrevista por Radio 10 en la que enfatizó el espíritu dialoguista de la declaración publicada por él y sus pares.
Asimismo, consideró que el gobierno nacional “debe tomar conciencia de lo que pasa y de lo que necesitamos” en la provincia y sostuvo que Nación y Provincia “tienen que trabajar en conjunto más allá de las diferencias ideológicas”.
Por su parte, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, calificó de “locura” al pedido de renuncia que Milei le hizo a Kicillof y advirtió que esa demanda “atravesó todos los límites” que hasta ahora había transgredido el Presidente.
“Si tiene un poco de dignidad, el que debería renunciar es él por estafar, hacer daño de sacándole fondos a las provincias y quitándole remedios” a personas con enfermedades grave, retrucó en diálogo con el programa Mañana Silvestre.
Milei “siempre corre la raya” y “amenazar con intervenir la provincia es pasar todos los límites”, dijo y advirtió que la intención de intervenir la provincia viene de la mano con la designación de jueces por decreto en la Corte Suprema.
“Con tres jueces de la Corte puede intervenir la provincia” y “eso lo envalentona para hacer cualquier cosa”, concluyó.