domingo 23 de marzo de 2025 - Edición Nº705

Sociedad | 11 mar 2025

Marcha de jubilados

El Gobierno amenaza con aplicar derecho de admisión a hinchas que marchen con los jubilados

La marcha de los miércoles que realizan jubilados para reclamar mejoras en sus haberes sumó la semana pasada la presencia de hinchas de Chacarita Juniors, y este miércoles promete multiplicarse a partir de la convocatoria a simpatizantes de otros clubes.


La protesta, que se organiza todos los miércoles frente al Congreso de la Nación, se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos de los jubilados. Este 12 de marzo, se prevé una nueva movilización con una notable participación de hinchas de clubes de fútbol, como Tigre, Deportivo Merlo, Ferro, River, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, que lidera Patricia Bullrich, emitió este martes un comunicado para amenazar a aquellos hinchas que generen "disturbios" o hechos de "violencia" durante la marcha de los jubilados de este miércoles en el Congreso. Según el aviso, "se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, lo que implicará la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en todo el país".

Y amenaza con aplicar el artículo 194 del Código Penal, que establece prisión de tres meses a dos años a quien "impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicaciones de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas".

Además, se anuncia que habrá "estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública" y que "no se tolerarán hechos de violencia". 

La advertencia de la cartera de Seguridad se dio un día antes de la marcha de los jubilados al Congreso que será acompañada por hinchas de distintos equipos de fútbol. El propio Gobierno se esmera en definir como "barras bravas" a quienes marchan, cuando se trata de hinchas autoconvocados.

La constante lucha de los jubilados por una recomposición de sus haberes se ha intensificado en las últimas semanas, y con el apoyo de estos grupos deportivos, la movilización de mañana promete ser una de las más multitudinarias hasta la fecha. A través de estas acciones, los hinchas no solo manifiestan su respaldo a los reclamos de los jubilados, sino también su solidaridad con una causa que involucra a un sector vulnerable de la sociedad.

 

La inclusión de las agrupaciones deportivas en esta protesta resalta un compromiso más amplio por los derechos de los adultos mayores, y refuerza el mensaje de que la defensa de los jubilados trasciende las fronteras del fútbol, convirtiéndose en una causa de interés colectivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias