

El riesgo país en las primeras horas de la mañana está en los 874 puntos, un poco más alejado de los casi 1.000 que tocó la semana pasada.
Los bancos abrieron con distintas cotizaciones. Desde los 1.200 pesos del Galicia, pasando por 1.300 pesos en el Supervielle y llegando a los 1.350 pesos del Hipotecario y Comafi.
El Banco de la Nación Argentina fijó la cotización del dólar a $1.210 para la compra y $1.250 para la venta.
Este precio de venta corresponde a una devaluación de 15% con respecto al dólar oficial de $1.079 que regía hasta el último viernes.
En cambio sería una depreciación de 6,36% con relación a los dólares financieros.
El precio del dólar blue sigue variando esta semana. Su valor se actualiza minuto a minuto en el mercado informal. Este lunes 14 de abril de 2025, el dólar blue opera en:
Pese a esto, cabe recordar que este es sólo un valor de referencia, y que el precio final puede cambiar dependiendo del lugar y la persona con la que se realice la operación. Además, debido a su naturaleza informal, no existe una cotización oficial del dólar blue, por lo que los valores pueden diferir entre las distintas fuentes.
El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) es una de las formas legales de acceder a dólares en Argentina. Su cotización también varía, y este lunes 14 de abril de 2025, cotiza en:
El dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra alternativa legal para obtener dólares en el país. Su precio, al igual que el dólar MEP y el dólar blue, está en constante fluctuación. Este lunes 14 de abril, el dólar CCL opera en: