

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires emitieron una alerta roja en el área bonaerense lindante al Río de la Plata, lo que implica un peligro a la integridad de las personas, por lo que se insta a la población a quedarse en sus viviendas.
⚠️ Atención | 🔴 Alerta Roja por tormentas
— Defensa Civil PBA (@defensacivilpba) May 16, 2025
Tormentas severas impactan en municipios del norte de la provincia. Lluvias extremas ya acumularon más de 260 mm.
🏠 Permanecé en un lugar seguro.
Mantenete informado en canales oficiales 📲@SMN_Argentina pic.twitter.com/q4EIppeacd
La zona afectada por esta alerta afecta especialmente a los distritos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. No obstante, toda la zona aledaña está alcanzada por una alerta naranja, por lo que la situación es grave en todo el norte bonaerense y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En esa línea, todos los municipios ofrecieron líneas de comunicación para ofrecer ayuda a las personas que necesiten ser evacuadas, por lo que es importante que en cada lugar la población se mantenga informada del acontecer climático y de las novedades dadas a conocer en forma oficial de las autoridades.
Con el correr de las horas, la gravedad del fenómeno estacionario, que implica que las tormentas se regeneran en la misma zona en forma constante, se fue intensificando. El hecho de que las lluvias no se muevan es lo que causa la gran cantidad de agua acumulada y que haya caído más del doble de agua de lo que precipita en todo el mes de mayo en esta época, que ronda los 70 milímetros.
El distrito de Zárate registró durante la jornada de este viernes más de 250 milímetros de lluvia acumulada y en las zonas más afectadas el municipio dispuso cortes preventivos de electricidad. El Comité de Crisis dispuesto para afrontar esta grave situación climática informó de 50 personas evacuadas, número que apuntaba a subir entrada la noche.
Otros municipios alcanzados por alerta naranja, entrada la tarde de este viernes, ya habían superado la marca de los 200 milímetros -en algunas zonas rurales se hablaba de 280 mm -, como Chacabuco, Chivilcoy, Bragado, Junín, Suipacha, Alberti, Carmen de Areco y San Andrés de Giles.
El nivel rojo de alerta climática asevera, según el SMN que “se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres”.
En esa línea, ante fuertes tormentas, se aconseja: